Comunicarnos es el esfuerzo de transformar un universo etéreo, interno y confuso en un mensaje definido para crear una imagen en la mente de otro individuo.
Cuando hablo de comunicar, no me refiero a las oraciones sencillas que intercambiamos con cualquier persona para proporcionar alguna instrucción o necesidad inmediata; hablo del siguiente nivel en el que conectamos con los demás.
EL INTRINCADO PROCESO DE COMUNICAR UNA IDEA
Me gusta pensar que nuestra mente es como una mina gigantesca conformada por millones de imágenes, asociaciones y recuerdos.

Para lograr comunicarnos utilizamos los recursos disponibles en ella: seleccionamos aquellos que nos parecen mas adecuados, los ordenamos, los cargamos de emoción y articulamos un mensaje. Antes de emitirlo lo pasamos por múltiples filtros para que nuestro receptor lo reciba con agrado. Es decir, confeccionamos nuestras oraciones.

Es muy fácil entender esto si prestamos atención a la manera en que le hablamos a nuestra madre, y la contrastamos con la manera de hablarle a nuestro amigo de fiesta. Muchos de nosotros, a pesar de poder contar la misma anécdota con las mismas palabras, no lo hacemos.
Durante este proceso es MUY fácil que cierta información se malinterprete o se pierda, ya que su comprensión no sólo depende de nosotros. Una vez que el mensaje llega al receptor, este lo transforma y filtra según sus criterios.
Todo este proceso sucede en una fracción de segundo mientras hablamos, lo cual nunca deja de sorprenderme.

Entender esto me hace celebrar a las personas que se interesan por sus receptores, que confeccionan sus mensajes, y que tienen la consideración de refinarlos en caso de que no sean entendidos. Sobre todo cuando lo hacen de manera amable y clara.

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION
Es bien sabido que si queremos lograr algo significativo necesitamos colaborar con otros, y para esto necesitamos transmitir ideas. Una sociedad que no se comunica bien, no avanza.
Por otro lado con poblaciones cada vez mas numerosas, creo que comunicarnos se va volver mucho mas difícil, sobre todo considerando las maneras pre-filtradas y sin contexto que proporcionan nuestros dispositivos hoy en día. Estos dejan muchos componentes del mensaje fuera de la operación, ocasionando fácilmente malos entendidos e información perdida. Y cuando la comunicación falla, el conflicto es mucho mas probable.
Quizás estoy equivocado, pero me resulta impensable llegar a un acuerdo por medio de redes sociales. Creo que éstas sirven para muchas cosas, pero no para comunicarnos de verdad. Si queremos hacer esto tenemos que hacerlo de manera tradicional.

Creo que la comunicación es maravillosa; después de todo es una herramienta que nos permite conectar con otros, intercambiar puntos de vista, expresar nuestras necesidades, crear objetivos comunes y expresar afecto.
Sin embargo es muy fácil que la demos por sentado. Después de todo, hablamos todos los días. Creo que el error está en que pensemos que con hablar nos estamos comunicando.
Comunicarse es difícil, requiere de tiempo, voluntad y habilidad; sobre todo durante conflictos. Por eso creo que debemos valorar a quienes hacen este noble intento de conectar con nosotros, ya que al hacerlo está dejando atrás los prejuicios, la falta de paciencia y la pereza. Un esfuerzo así, no se hace por cualquiera. Sin embargo, creo que intentar realizar este milagro ante nuestros vecinos, colegas y conciudadanos es un esfuerzo que vale la pena. Intentar expresarnos claramente con un extraño suena algo innecesario o desgastante, pero creo que si pudiéramos ponernos de acuerdo como sociedad, tendríamos una mejor ciudad y una mejor calidad de vida.